UNALA presenta estudios de caso en el Congreso Panamericano de Caña de Azúcar y Alcohol

El 15, 16 y 17 de septiembre se llevó a cabo el Congreso Panamericano de Caña de Azúcar y Alcohol (Panacaña 2025) en Costa Rica, un evento que se centró en promover la innovación y el crecimiento sostenible en el sector azucarero y energético, abarcando temas clave relacionados con la producción, las prácticas en el campo y la calidad ambiental.

El congreso, que reunió a gerentes, productores, especialistas e investigadores del sector, tuvo como objetivo principal fomentar un análisis integral sobre los retos y oportunidades del sector hacia el futuro. Se trataron temas como la industria digital, la inteligencia artificial, la robótica, la tecnología 4.0, la agronomía, el biogás y biometano, así como la comercialización y sostenibilidad de la caña de azúcar y sus derivados.

La Asociación de Productores de Caña de Azúcar de América Latina (UNALA) presentó estudios de caso que destacaron las mejores prácticas en sostenibilidad dentro de la agroindustria azucarera de Latinoamérica, contribuyendo a la reflexión sobre cómo avanzar hacia una producción más responsable y eficiente, alineada con los desafíos globales del sector.

Este tipo de foros son esenciales para continuar promoviendo la innovación, la seguridad y la calidad ambiental en el sector azucarero, que cada vez más se enfoca en soluciones tecnológicas y sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux